Fecha: julio 15- 2.020
Frase: Amarás a tu prójimo como a ti mismo
Clase: #
Tema.: Actividad tabla de frecuencia
Observa el gráfico de barras y contesta teniendo
en cuenta que los alumnos del Tercer Grado son 36.
1. ¿Qué es lo
que más traen en la lonchera?
_________________________________________
2. ¿Qué es lo
que menos traen?
_________________________________________
3. ¿Qué es lo
que siempre traen?
_________________________________________Fecha: julio 14 del 2.020
Frase: La oración es la mejor medicina y Dios es el
doctor
Clase: #
Tema: Tabla
de frecuencia
Tabla de frecuencia
Una tabla de frecuencias es un arreglo en el cual
se organiza y registra la información obtenida en un estudio o en una
encuesta.
Organicemos la siguiente información en una tabla
de frecuencias:
Camila preguntó a sus compañeros de clase, ¿Cuál es
tu deporte favorito?
Sus compañeros respondieron así:
Las respuestas fueron: fútbol, baloncesto, natación
y tenis. Estas se escriben en la columna deporte favorito y luego, se hace el
conteo por opción.
Fecha: julio 8- 2.020
Frase: No importa el lugar Dios siempre te escucha
Clase: #
Tema: taller en clase
Fecha: Julio 6-2020
Mensaje: Cada día Dios piensa en ti.
Clase: #
Tema: Multiplicación por una cifra
Fecha: Julio 1 del 2.020
Mensaje: Jesús es la luz
del mundo.
Clase #
Tema: Reforzando las
tablas de multiplicar
Fecha: Junio 25- 2020
Mensaje: Comienza el día con una sonrisa
clase #
Tema: Refuerzo rectas paralelas, secantes y perpendiculares
Fecha: Junio 23 del 2.020
Frase: Solo Jesús salva, sana y liberta
Clase: #
Tema:
Fecha: junio 8 del 2.020
Frase: Jesús vive en mi corazón
Clase: #
Mensaje:Valora tus esfuerzos por pequeños que sean.
Clase #
Tema: La Multiplicación
¡Me divierto trabajando
Fecha; Junio 9-2.020
Mensaje: Lucha por tus sueños y se feliz
Clase #
Tema: La Multiplicación
Construimos tablas para multiplicar.º
Me divierto trabajando!
Efectúa cada multiplicación y encierra los resultados de las operaciones en la sopa
de letras
Fecha: Junio 6 del 2.020
Frase: Aunque los días sean nublados confiare en ti mi Jesús.
Clase: #
Tema:
Practico lo aprendido
Prueba saber. ¿Cuál de las siguientes
variables no es una variable cualitativa?
A. Genero de música preferido
B. Equipo de futbol preferido
C. La estatura de una persona
D. Color del cabello.
2) Colorea la casilla
correspondiente según se exprese el cambio cualitativa o cuantitativamente.
Situación del cambio
|
cualitativa
|
cuantitativa
|
Luz subió kilogramos de peso
|
||
En la tienda vendieron dos balones menos que ayer
|
||
El perro de Alberto recio mucho este año
|
||
Juliana mide 2 centímetros más que hace cuatro meses
|
||
La temperatura de una ciudad aumento mucho
|
3)
Realiza los siguientes ejercicios.
5.796 + 9. 372 =
8. 764 __ 7.5 43
99. 526 + 87. 2 61
72. 865 __ 53. 6 41
Compromiso en casa
Plantea una pregunta que corresponda a
una variable cualitativa. Luego, escribe dos posibles respuestas.
Preguntas:
Posibles respuestas:
Fecha: Junio 3 del-2.020
Frase: Confía en Jesús el te ama te guía y protege.
Clase: #
Tema:
Variables cualitativas y cuantitativas.
Una
variable estadística es cualitativa si corresponde a gustos, preferencias o cualidades en
general. Una variable es cuantitativa si se expresa en forma numérica.
Ejemplo
Observa la siguiente situación.
Tengo 13 videojuegos y el que más me gusta es el
futbol.
Yo tengo 20 videojuegos, pero prefiero el juego de
carreras.
En esta situación
hay dos variable estadísticas. La
variable cuantitativa que es la cantidad de juegos que tiene cada niño, y la
variable cualitativa que es el tipo de videojuegos que prefiere cada uno.
Actividad en clase
Encierra con rojo las variables cualitativas y con verde, las variables cuantitativas.
Bebida preferida Altura de un edificio Perímetro cuadrado
Edad de los
niños Regalo preferido color del cabello
2) Lee las siguientes preguntas. Luego, marca con
una x las que se relacionan con gustos o
cualidades.
¿Cuál es tu
cantante favorito?
¿De qué color
son tus ojos?
¿Cuál es el
valor del helado?
¿Cuál es tu sabor de helado favorito?
¿Cuál es tu
estatura?
Compromiso en casa
Las respuestas dadas por ocho estudiantes de
tercero a una pregunta hecha por su
docente fueron:
Voleibol
Tenis Tenis Voleibol
Golf
Baloncesto Voleibol Golf
¿Cual pudo ser la pregunta hecha por la
docente?
--------------------------------------------
¿Se puede considerar que esta es una variable cualitativa? ----------------------------------
Frase: Yo
soy el camino, la verdad y la
vida.
Clase: #
Tema:
Relación entre la adición y la
sustracción.
Para comprobar que
una sustracción se realizó de manera correcta, se suman la diferencia y el
sustraendo, si se obtiene el minuendo, la resta está bien hecha.
Ejemplo
Observa la resta y su
prueba.
82. 476
-------- Minuendo
--- 23. 614 --------- Sustraendo
------------
58.862 ---------- Diferencia
Prueba
58.862
------------ Diferencia
+ 23.614
------------ Sustraendo
------------
82. 476 ------------ Minuendo
Afianzo
mis competencias matemáticas.
Resuelve cada
sustracción. Luego, usa la relación entre la adición y la sustracción para
verificar cada una.
376.859 PRUEBA
---- 248.701
--------------------------
438. 7 1 0 PRUEBA
------ 179.
6 4 9
------------------------
894. 5 2 6 PRUEBA
------ 726. 8 5 1
---------------------
679.
462 PRUEBA
-----
222. 617
-----------------------
Compromiso en casa
Resuelve y comprueba
627.050 8. 3
2 4
------
354.701 ----
1 .6
3 2
------------------- ------------------
3. 9
8 5 6. 5 3
8
------- 1.7 2 9 ----- 2. 6 3 2
--------------------
------------------------Fecha: Mayo 27-2.020
Frase: Los niños son la esperanza de este mundo.
Clase #
Tema: sumas y restas
Seguimos operando
1) 276
+ 325 - 48 = 2) 948 - 657 + 28 =
3) 728
- 284 + 125 = 4) 676 + 600 - 320 =
5) 5 324 + 6 383 - 592 = 6) 6 381 - 492 + 272 =

I. Resuelve:
a) 38 + 44 - 16 b) 500 - 400 + 26
c) 76 - 25 + 50 d) 833 + 550 - 80
Clase: #
Tema: Restas reagrupando
Frase: No te rindas
Dios está contigo
Actividad en clase practico lo aprendido.
Realiza las siguientes sustracciones y coloca sus
términos.
48.
934 --------- 99.496
----------- 63.
724 ----------
--- 16. 431
--------- ---- 26.593 ----------- ----
42 .512
----------
------------------------ -------------------- ------------------
59. 498 ------------ 63. 523 -----------
-----
10. 213
----------- ---- 42. 314 ----------
---------------------- ------------------
2) Resuelve los siguientes problemas
·
Camilo tenía 59 estampillas.
Si regalo 42 a María, ¿Cuantas
estampillas tiene ahora?
·
Sonia tiene 39 años y su sobrino Felipe tiene 12.
¿Cuantos años más tiene
ella que su sobrino?
·
Antonio tenía 69 caramelos y le
regalo 38 a su hermano.
¿Cuantos caramelos le
quedaron?
·
Sofía tiene 13 años más que
Sandra. Si Sofía cumplió hoy 45, ¿Cuántos años tiene Sandra?
·
Un año tiene 365 días. Si ya
han pasado 138. ¿Cuantos días
faltan para finalizar el año?
Fecha: Mayo 18
Frase: Jesús nos invita hacer amables
Clase: #
Tema: Sustracción y términos de la sustracción.
La sustracción es una operación que permite hallar la
diferencia entre dos cantidades. Los términos de la sustracción son: Minuendo, sustraendo y diferencia.
Ejemplo
Paso 1
Escribe el minuendo y debajo el sustraendo, de tal forma que las cifras
de cada posición coincidan una debajo de la otra.
36.156 ------- Minuendo
__ 23.917 ------ Sustraendo
____________
Paso 2
Resta las cifras de la misma posición, empezando por las unidades.
Desagrupa cuando sea necesario.
36. 156 ------- Minuendo
_ 23. 917 ------- Sustraendo
________________
1 2. 239 -------- Diferencia
Actividad en
clase.
Escribe el minuendo y el sustraendo en forma vertical. Luego ,encuentra
la diferencia.
Minuendo 83.2 17
Minuendo 253. 269
Minuendo 375.625
Sustraendo 21. 106
sustraendo 132. 153
sustraendo 24.214
Compromiso
en casa
Estudiar y practicar.
Fecha: Mayo 14- 2.020
Clase: #
Tema: actividades con sumas
Ahora practicamos
1. Calcula la suma total de cada ejercicio, luego colorea del mismo color el globo y el recuadro que le
corresponde.
2. Observa los números y escoge:
a) Tres
números cuya suma sea 500
___________________________________.
b) Tres
números cuya suma sea 1 000.
___________________________________.
c) Tres números cuya suma sea 200.
___________________________________.
d) Cuatro
números cuya suma sea 600.
___________________________________.
3. Calcula mentalmente
10 + 60 = 1
000 + 6 000 =
100 + 500 = 10
000 + 50 000
100 + 700 = 1
000 + 8 000 =
100 + 800 = 1
000 + 3 000 =
Mensaje: Seamos siempre respetuosos
Clase #
Tema:Refuerzo propiedades de la suma
*
¡Ahora
tú! Aplica la propiedad del elemento neutro, luego colorea solo los lápices que
tienen en la centena números mayores que 4.
1. Asocia de forma diferente los sumandos y resuelve las operaciones.
1) 18
+ (23 +
15) = (18 +
23) + 15
2) 70
+ 37 + 23 = 70 + 37
+ 23
3) 197
+ 26 + 6 = 197 +
26 + 6
4) 3 +
120 + 34 = 3 +
120 + 34
Compromiso
Fecha: Mayo
7- 2.020
Frase: Dios nos llama a ser responsables.
Clase: #
Tema: Actividades de refuerzo
Compromiso
Práctica escritura de cantidades, sumas llevando y propiedades de la suma
Frase: Tener fe es no preocuparse
Clase:
#
Tema: Propiedades de la adición
La adición
cumple las siguientes propiedades.
Propiedad conmutativa: Cuando se cambia el orden de los sumandos la suma no cambia.
Ejemplo


Propiedad Asociativa: Cuando se agrupan o se asocian
los sumandos de distintas manera la suma no cambia.
Ejemplo
(35 + 15) + 28 = 35 + (15 +28)
50
+ 28
35 +
43
78 78
Propiedad
modulativa: El módulo de la
suma es cero. Cuando se suma cero a un número natural, el resultado es
el mismo número.
Ejemplo
32+ 0 = 32
843 + 0 = 843
75+ 0 = 75
Actividad en clase
1. Agrupa los
sumandos y aplica la propiedad asociativa.
77+ 68 + 23
66 +37 + 34
15+ 85 + 46
493+ 236 + 376
2. Resuelve los siguientes problemas.
Ø Para el día
del niño se repartieron 450
chupetas y 325 bombones
¿Cuantos dulces se
repartieron en total?
Ø En la feria
del libro vendieron 2.995 libros de poesía y 3.425 libros de aventuras. ¿Cuántos
libros vendieron en total?
Compromiso
en casa
1-Realiza sumas llevando
ü 2-Realiza 2 ejemplos de cada propiedad vista y estudiar la clase.
Mensaje: Dios es fiel santo y justo.
Clase: #
Tema: La adición
y términos de la adición.
La adición es una
operación que permite reunir dos o más cantidades. Los términos de la adición
son los sumandos
y la suma.
Ejemplo
¿Cómo se realiza la
adición 245.600 + 182.503?
Paso 1
Escribe los sumandos, uno debajo del otro, de tal forma que las cifras
de cada posición correspondiente estén una debajo de la otra.
245.600 ----- sumando
+ 182. 503 ----- sumando
Paso 2
Se suman las cifras de la misma posición, empezando por las unidades.
Reagrupa cuando sea necesario.
245.600 ---------- sumando
182.503 ---------- sumando
428.103 ---------- suma
ACTIVIDAD EN
CLASE
Escribe los sumandos en forma vertical. Luego, encuentra la suma.
2.631+5142 53.829+ 24.010 423.467+ 256.301
824.531+ 54.127
Compromiso
·
Escribe los sumandos en forma vertical y resuelve
1.052+2327 53.408+9351
132.615+99.400 25.028+100.00
Mensaje: Dios es maravilloso
Clase: #
Tema: Refuerzo
de números de 6 cifras.
Completa el siguiente cuadro utilizando el número 315.684
Descomposición en posición: -- ____ CM +____ DM+____ UM+_____ C +____ D+_____U
Descomposición en valores
posicionales
300.000+ _______ + _______ + ______+ _____+ ______ + _______
Como se lee: ____________________________________
·
Escribe los números en el lugar que
corresponda
·
Escribe en letras
638.503:
400.000:
345.678:
203.560:
673.032:
790.578:
Compromiso
Practica dictado, escritura y descomposición de números de
6 cifras.
Fecha: 29 Abril
Frase: El señor es mi pastor nada me faltara.
Clase: #
Tema: Números hasta 999.999
Un número de seis cifras se
descompone en centenas de mil (CM), decenas de mil (DM), unidades de mil (UM),
decenas (D) y unidades (U).
Ejemplo.
Observa cómo se ubica en la tabla de posición y como se descompone 583.
910
CM
|
DM
|
UM
|
C
|
D
|
U
|
5
|
8
|
3
|
9
|
1
|
6
|
Se descompone así:
583.916 = 5CM +8 DM+ 3 UM+ 9 C+ 1D+ 6U
= 500.000+ 80.000+
3000+ 900+ 10+ 6
Actividad
en clase.
Escribe el número que corresponde a cada descomposición.
8UM+9CM+3C+5DM+ 1U -----------------------
2DM+ 7C+ 5U+4CM+ 7D -----------------------
7DM+ 5C + 4U+
2CM+8D
----------------------
6U+ 2C+
3UM+6DM+ 9CM ----------------------
2. Escribe la descomposición de cada número.
152.326= -----------CM+ ----------DM+ ----------- UM + -------------- C+ -------------D+
--------U
= 100.000+---------------
+--------------- +----------------- +
---------- + ---------------
104.192 = ----------CM+----------- DM+---------- UM+ ------------ C+ -------------D+ --------- U
= ----------+
---------------- +-------------+ ----------------+ ------------ + -----------------------
258.410= -----------CM+ ----------DM+ ------------ UM+ ---------------- C+
-----------D+ ---------U
= ------------+
---------------+----------------+--------------------- -+ -- --------------+
-----------
COMPROMISO EN
CASA.
1-Encierra en cada caso el número que corresponde.
Ø Doscientos trece mil ciento
treinta. 230.543 316.329
213.130
Ø Ciento cuarenta y dos mil
cincuenta. 142.050 150.200
162.250
Ø Cuatrocientos noventa y un mil
doscientos diez 491.510 492.410
491.210
Ø Seiscientos mil quinientos veinte y cinco
693.525 602.805 600. 525
2. Escribe como se leen los siguientes números.
472.314=
421.960=
Fecha: abril 27- 2020
Frase: El señor es mi pastor nada me faltará
ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO.
1 .Encierra los números en los que el valor
posicional de la unidad de mil sea
8.000
18.042 93.728 38. 991 81. 590
80.007 83.857 58.104.
2. Escribe la descomposición de cada número.
95.321= -----DM
+ --------- UM +
-------C + ----------D + --------------- U
=90.000+
------------- + -------- + ------------ + -----------
12.458 = --------- DM+
------------UM+ --------- C + ---------- D + ---------
U
= --------------- + ---------------- + ----------- + ------------
+ --------
97.123 =------------ DM+ ---------UM
+ ---------C +
---------- D + ---------- U
= ------------------+ --------------- +
---------- + ------------ + -------------
12.512 =
------------ DM + ----------UM+ ---------- C + -----------
D+ -------- U
=
----------------- + ---------------- + ----------- +
-------------- + ----------
3. Colorea en cada número los
dígitos de acuerdo con la clave de color.
Decenas de mil unidades de mil centenas.
43.709 70.000 99.999 54328 92.426 11.145
4. Escribe como se leen los siguientes números.
25.987:
79.688:
83.252:
76.473:
98.300:
10.000:
80.000:
Compromiso

Fecha: Abril 22
Números
hasta 99.999
Observa detalladamente el siguiente vídeo y analiza con tus papitos.
Fecha:
Abril 22
Frase: El
señor se encargara de bendecir tu
camino.
Clase: #
Tema: Números
hasta 99.999
Un numero de cinco cifras se descompone en decenas de
mil (DM), unidades de mil, (UM), centenas (C), decenas (D) y unidades (U).
Ejemplo: Observa
el número 69.481.
Se lee sesenta y nueve mil cuatrocientos ochenta y
uno.
|
||||||||||
69.481=
6DM+9UM+4C+8D+1U = 60.000+ 9.000+400+80+1.
ACTIVIDAD
EN CLASE
Completa
las series.
20.000 -------------- ------------- ----------------- --------------- -------------------- ------------------ 90.000
Escribe la
descomposición de cada número.
91.854= 9DM+1 UM
91.854= 90.000+
47.281=
47.281=
COMPROMISO
EN CASA.
Escribe
como se lee cada número
35.709:
79.045:
23.
970:
35.680:
Comentarios
Publicar un comentario